Podcast con recursos e información sobre radioafición

Contacto | Colaboraciones

Episodios del Podcast

Cambiar de QTH no es solo mudarse: es volver a empezar desde cero como radioaficionado. En este episodio comparto mis reflexiones, dudas y planes ante un cambio de domicilio que me obliga a mirar con nuevos ojos el tejado, las normativas y las memorias técnicas. ¿Qué pasa cuando el edificio está fuera de ordenación? ¿Podré instalar mis antenas? ¿Cómo convencer a la comunidad de vecinos? Y, sobre todo, ¿cómo mantener viva la radio cuando la burocracia y la urbanística se interponen entre nosotros y las ondas? Durante casi 20 minutos repaso las opciones, los planes A, B y C, y las soluciones de fortuna que todos, tarde o temprano, tenemos que barajar los que amamos este hobby. Una conversación íntima, técnica y muy personal sobre lo que significa seguir haciendo radio… incluso cuando el QTH cambia. 📡 Porque, al final, quien quiere hacer radio, se las ingenia.
En este episodio de CQ en Frecuencia hablamos de la red vecinal de comunicación con walkies que se está organizando en varios municipios de la Comunitat Valenciana afectados por la DANA, una iniciativa ciudadana que nos recuerda la importancia de la radio en situaciones de emergencia. Hablamos con Salva Simón, EA5P. También repasamos cómo trabaja el Grupo Conecta-Radio en sus salidas: operación en QRP, equipos, antenas y, sobre todo, los valores que los definen como grupo. Además, celebramos con ellos su tercer aniversario, una ocasión especial para compartir proyectos, amistad y pasión por la radio. Escuchamos como EA2EBS activaba el Faro de Nules para el Diploma Faros de la Comunidad Valenciana. Y nos empapamos de diexismo con el informe de la AER para conocer que podemos escuchar en onda corta, en cuanto a broadcasting, durante este próximo mes de octubre.
Esta semana hemos vuelto de Iberradio con una mochila llena de experiencias. 🎪 Iberradio 2025 – Lo mejor de la feria en Ávila En este episodio repasamos lo más destacado de la edición 2025 de Iberradio, la gran cita anual de la radioafición en España. Desde las novedades técnicas hasta las actividades divulgativas, pasando por el ambiente y los reencuentros. 🗣️ Testimonios y valoraciones Recogemos las impresiones de varios colegas que asistieron a la feria: qué les ha gustado, qué mejorarían y por qué Iberradio sigue siendo un evento imprescindible para la comunidad. Iberradio no es solo una feria: es un punto de encuentro, aprendizaje y motivación para todos los que vivimos la radioafición con pasión. Si no pudiste asistir, este episodio te pone al día. Y si estuviste allí… ¡revívelo con nosotros!
A más de 12.000 kilómetros de España, existe una isla inhóspita, barrida por tormentas, considerada uno de los lugares más remotos del planeta: Bouvet. En 2026, un equipo internacional de 24 radioaficionados se embarcará en una misión épica para activar este “Santo Grial” del DX, con helicópteros, un rompehielos y millones de dólares en juego. En este episodio te contamos la historia detrás del fracaso de 2023, el plan maestro para 2026 y los protagonistas que lo harán posible. Entre ellos, LU9ESD, miembro de 3Y0K, que estará la próxima semana en Iberradio para revelar en exclusiva todos los detalles. Prepárate para un viaje sonoro con recreaciones, testimonios y la emoción de un pile-up histórico que aún no ha ocurrido. Y recordaremos la DXpedition de 3Y0J en 2023 con NP4G, Otis, y su paso por el podcast para explicarnos todos los detalles.
En este episodio nos adentramos en un tema que, aunque no siempre se trata de forma directa, está muy presente en nuestras bandas: cómo se vive la radioafición desde la discapacidad. Un espacio donde las limitaciones pueden ser reales, pero nunca definitivas.
¡Buenos días radiomadrugadores! Esta semana encendemos los equipos para dar comienzo a la cuarta temporada de CQ en Frecuencia. En este episodio repasamos algunos momentos que nos dejó el verano, comenzamos a hablar ya de Iberradio 2025, y afinamos la escucha en la onda corta para descubrir qué nos depara septiembre en materia de diexismo. Contamos con los audios de EA9ADD, EA8CAZ, EB7BWC, EA4BTQ, EA3HIG y EA3HOQ, además de escuchar el informe de escucha de la AER correspondiente a este mes. Mismos sitios, misma hora... ¡pero con nueva temporada!
Cerramos la tercera temporada del podcast con un episodio muy especial y diexista, ¡y volvemos el 2 de septiembre! 🗓️ 📌 Contenido del episodio: 📡 Entrevista con Adrián Korol Conversamos con el director de Radio Argentina al Exterior (RAE) sobre la historia, presente y futuro de la emisora internacional argentina. Hablamos sobre Onda Corta, el rol cultural de RAE, su vinculación con la diáspora y la importancia de la radio como medio de proyección internacional. 📻 Informe de escucha en Onda Corta de la AER – Agosto 2025 Como cada mes, compartimos el reporte de la Asociación Española de Radioescucha, con frecuencias, horarios y novedades para los oyentes de Onda Corta. 📢 Cierre de temporada Hacemos una pausa hasta el 2 de septiembre. Gracias por acompañarnos durante esta tercera temporada.
124 – La UHF, en peligro para los radioaficionados (Especialmente en Europa)
🛰️ AST SpaceMobile y el futuro de nuestras bandas     En este episodio abordamos el impacto potencial del despliegue de AST SpaceMobile en el espectro de la radioafición, principalmente en la banda de 70 cm (430-440 Mhz UHF). ¿Qué implicaciones tiene para el presente y futuro de nuestras comunicaciones? ¿Qué riesgos plantea?     🎙️ Con la voz experta de José Elías Díaz, EB1AO – Vicepresidente de AMSAT EA     Contamos con la participación especial de José Elías Díaz, quien nos ayuda a entender los desafíos técnicos y regulatorios que implica este tipo de proyectos. Un llamado a la acción para defender activamente nuestro espacio en el espectro. La defensa de nuestras frecuencias empieza contigo. Participar, medir, opinar y difundir es fundamental para preservar nuestras bandas. Hoy es la de 70 cm… mañana puede ser otra.
123 V3 – Mi Verbena: 12 horitas en el IARU HF Contest 2025
Este fin de semana participé en el concurso internacional IARU HF, exprimiendo al máximo mi estación. ¡Y lo conseguí! Logré mis primeros contactos con Sudamérica desde mi QTH, incluyendo Argentina y Brasil. Una experiencia ilusionante que demuestra cómo los concursos pueden ayudarnos a romper barreras técnicas y personales. 🎞️ Recomendación familiar: “Elio” de Pixar Para los que disfrutáis la radioafición en familia, os traigo una propuesta veraniega para los peques: la película Elio, la última de Pixar, ya en cines. Una historia con toques espaciales en la que la radioafición tiene un papel especial.
122 V2 – IARU HF World Championship y ED0HQ
En este segundo especial de verano nos adentramos en el IARU HF World Championship 2025, una de las grandes citas del año para los radioaficionados a nivel mundial. 🔸 Hablamos sobre la estación nacional ED0HQ, que representa a URE en este prestigioso concurso. Para ello contamos con la participación de EA5U, operador habitual y miembro del equipo de coordinación de la estación. 🔸 Además, conversamos con Juan Hidalgo (EA8RM), ganador individual de la pasada edición del campeonato. Nos comparte su enfoque estratégico, cómo se prepara para este tipo de competiciones y lo que significa para él este reconocimiento. 📡 Una charla centrada en la competición, la técnica, el trabajo en equipo y la pasión por la radioafición. Ideal para quienes estén pensando en participar este año o simplemente quieran conocer más sobre cómo se vive un evento de este calibre desde dentro.
121 – ¿Qué es la linea gris? Grey Line, maximiza tus DX en HF
En este primer episodio especial de verano exploramos la línea gris en radioafición: ¿qué es, cuándo ocurre y por qué es tan beneficiosa para los contactos DX? Hablamos de su impacto en la propagación y cómo aprovechar este fenómeno natural en nuestras transmisiones. También escuchamos fragmentos del Concurso de Su Majestad el Rey, organizado por URE, comentamos su dinámica y compartimos algunos de los contactos realizados. Además, nos vamos al aire libre con una activación POTA desde las impresionantes Islas Cíes, en pleno Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Revivimos la experiencia, los retos, y por supuesto, ¡los QSOs!
120 – ¿Pueden echarnos de nuestra ubicación SOTA o POTA?
Esta semana volvemos a calzar las botas para hablar del evento SOTA en VHF FM, que ha vuelto a llenar de actividad las cumbres de nuestra geografía. Escuchamos la experiencia de varios participantes: EA5U, EA4HLP, EA3GRW, EA3HIG y EA9ADD, que nos cuentan cómo vivieron la jornada desde sus respectivas cimas. También hablamos con EA1FTW, sobre el compañero que tuvo que abandonar su activación tras la intervención de agentes forestales debido al riesgo de incendio, y nos explica lo ocurrido, desde su experiencia, con todo detalle. Además, como cada mes, traemos el informe de radioescucha y diexismo de la AER, con las señales más interesantes que se podrán captar en las bandas durante las próximas semanas. Un episodio centrado en la banda de VHF, que con la llegada del buen tiempo y la propagación veraniega, vuelve a dar tantas alegrías.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad