¿Te gusta la radio? ¿Podrías caer en una zanja por andar mirando las antenas?
¿Sabes que escuchando una emisión de radio nunca estás solo?
Entonces estás en el lugar correcto. Abre tus oidos (un poquito más) y no te pierdas ninguno de nuestros episodios.
Cada MARTES en las principales plataformas de podcast y en Youtube
21 January, 2025
En este episodio de CQ en Frecuencia, exploramos uno de los elementos fundamentales en cualquier radio, tanto de aficionado como de escucha: el receptor. Hablamos sobre su evolución desde los receptores convencionales, como los heterodinos y superheterodinos, hasta los modernos SDR (Software Defined Radios), destacando sus ventajas, desventajas y ejemplos concretos de equipos utilizados en la actualidad. Una guía completa para entender cómo funciona y qué papel juega este componente clave en el mundo de la radio. Además, celebramos el quinto aniversario de la revista Selvamar Noticias con una conversación muy especial con EA3IAZ, Manel Carrasco, uno de sus principales responsables, quien nos cuenta sobre la trayectoria, los retos y el impacto de esta publicación en la comunidad de radioaficionados. Y no nos olvidamos de la acción en el aire: el Grupo Conecta Radio nos invita a una actividad apasionante este jueves 23 de enero en la zona norte de Tenerife. Una jornada QRP en bandas de HF, ejercicios en VHF y experimentación con satélites y antenas que promete ser una experiencia inolvidable.
Escuchar y más →14 January, 2025
En este episodio de CQ en Frecuencia, exploramos el fascinante mundo de la transmisión de imágenes por radio con la modalidad SSTV. Escucharemos a Manel, EA3IAZ, quien nos cuenta cómo descubrió este modo digital y cómo le abrió una nueva dimensión en la radioafición. Además, te explico paso a paso cómo puedes decodificar una imagen SSTV con tu móvil para que experimentes la magia de las ondas por ti mismo. También hablaremos del WWA (World Wide Award), un evento internacional que está activo durante todo el mes de enero y que fomenta el contacto entre estaciones de todo el mundo. Compartimos detalles sobre cómo participar y qué puedes ganar al formar parte de este apasionante concurso. Conocemos la experiencia de un cazador, Javier, EA1FTR y de un activador, EA4D, Oscar del Nogal, coordinador de la EG4WWA. En la última parte del episodio, cambiamos a la radioescucha y el diexismo con el informe de emisiones en onda corta preparado por Pedro Sedano, presidente de la AER. Además, descubriremos una grabación de una emisora pirata, KBC, que no solo emitía voz, sino también imágenes en SSTV.
Escuchar y más →31 December, 2024
En este episodio de CQ en Frecuencia, celebramos la Navidad a través de las tradiciones y conexiones que nos unen como radioaficionados. Comenzamos con una de las actividades más características de estas fechas: las subidas SOTA navideñas. Nos sumamos a la activación de Cabeza Líjar realizada por EA4HFO, EA4GZU y EA4GDK, escuchando los momentos más emocionantes de su actividad. Además, compartimos los contactos realizados desde Ceuta por EA9ADD y desde Cancho Gordo con EA4DE, en una jornada que une montaña, radio y espíritu festivo. Pero no todo es tradición: también damos la bienvenida a las nuevas generaciones. Charlamos con EA4BTQ, un radioaficionado recién licenciado, hijo de EA1ZJ y nieto de quien portó originalmente este indicativo. Una conversación cargada de entusiasmo que demuestra cómo la radioafición sigue viva y se transmite de generación en generación.
Escuchar y más →Un podcast sobre radioafición, radio y tecnología, de un radioaficionado (Ham Radio) que intenta hacer las cosas lo más sencillas posibles.
Intentaremos hablar de un poco de todo: actividad en las bandas, HF, VHF, UHF, cacharreo, antenas, equipos…
Xavi EA1IVB
Apasionado de la radio y la radioafición desde que era un niño y tras pasar por la Banda Ciudadana en mi juventud obtengo mi licencia en 2016. Con ganas de descubrir mucho más de este maravilloso mundo, en 2023 decido iniciar la experiencia de este podcast.
Colaboradores
Muchos son los amigos que han pasado por el podcast y colaboran habitualmente en la elaboración de los diferentes episodios. La lista es larga y crece cada día, así que los encontrarás en la sección de «Colaboraciones».
Para que tanto el podcast, como esta web y todas las iniciativas que llevamos a cabo (contenidos, concursos, etc) puedan seguir adelante necesitamos tu apoyo.
Puedes apoyarnos con tu suscripción QRP o QRO. Si te gusta lo que hacemos ¡Tu decides!