Podcast con recursos e información sobre radioafición

Contacto | Colaboraciones

Episodios del Podcast

EP53 – El papel de Radio Exterior de España en la Onda Corta, con Antonio Buitrago
Esta semana os traemos un humilde homenaje a Radio Exterior de España a través de uno de sus momentos más tensos: el cierre de sus emisiones en Onda Corta en octubre de 2014 y su posterior restablecimiento, dos meses más tarde. Pero pese a eso, la emisora internacional de Radio Nacional de España salió con más cariño si cabe por parte de la audiencia. Y ese cariño se ha canalizado en parte a través de su programa Amigos de la Onda Corta, dirigido por el ya ex director, Antonio Buitrago, y que ha sido un testigo de excepción de los últimos 20 años de emisiones. Charlamos con Antonio Buitrago y Mayte Gómez sobre sus experiencias y repasamos los momentos más tensos de Radio Exterior.
EP52 – Radio, escuela, confinamiento y mucho más con Lois Toirán ECB27AOB
Esta semana volvemos a las fatídicas fechas de la pandemia por Covid-19. A los primeros días de confinamiento por el coronavirus. Muchas escuelas se vieron obligadas a realizar clases telemáticas vía internet pero… ¿Y en las zonas en las que la conexión a internet no era viable? Pues allí, como en las zonas más agrestes de Galicia, en Os Ancares, profesores como Lois Toirán utilizaron la radio para mantener unida a la comunidad educativa. Y la radio ha seguido presente en las clases hasta el día de hoy, y parece que va para largo. Charlamos sobre las diferentes iniciativas que trabajan en el aula, relacionadas con la radio, y hasta de la grabación de programas para la plataforma de Ponte nas Ondas. ¿Nos acompañas?
EP51 – Antenas sencillas para empezar en HF: Dipolos y EndFed con EA4FW
Muchos me habéis preguntado por la antena más sencilla para empezar en HF y aunque yo siempre he utilizado (y me parecen que cubren esta necesidad perfectamente) las antenas EndFed, lo cierto es que los dipolos son un clásico en cuanto a rendimiento y sencillez. Por eso esta semana hablo de estos dos tipos de antena como puerta de entrada a las bandas de HF, desde 80m hasta 10m. Y como de dipolos tengo poca práctico, hablo con quien sabe de este tipo de antenas, Jorge Moreno, EA4FW.
EP50 – El papel de los «Concurseros» EA en el CQ WW SSB 2023
Esta semana cumplimos nuestro primer año, con un episodio redondo, el número 50, y nos centramos en los resultados obtenidos por las estaciones y operadores españoles en la última edición del CQ WW SSB 2023. Conocimos los resultados definitivos el pasado viernes por la tarde y hemos tenido que preparar el episodio a la carrera para poder conseguir las impresiones de algunos de los mejores clasificados. Charlamos con EA5U, EA1BP y EA5JEG y repasamos el palmarés completo de los radioaficionados y estaciones españolas.
EP49 – Un paseo por la propagación con VOACAP y Datos URE
Esta semana vamos a entrar a voacap para entender como podemos hacer nuestra predicciones de propagación en HF. Y lo voy a hacer de la misma manera que hago cada viernes los informes de propagación que encontráis tanto en cqenfrecuencia.com como en los episodios del fin de semana. Pero no solo vamos a ver el funcionamiento de la aplicación sino que vamos a intentar dar contexto y entender estas herramientas: de dónde nacen, que datos utilizan, como funcionan, etc...
EP48 – Grupos, secciones, radioclubs…¿Sólo o acompañado?
Esta semana os hablo sobre diferentes tipos de colectivos de radioaficionados ¿Qué hacen? ¿En que me pueden beneficiar como radioaficionado? ¿Que puedo hacer yo? Por naturaleza tendemos a juntarnos con un objetivo común, y la radioafición no es diferente al resto de actividades. Pero mientras que hay quien pretende ir por libre otros prefieren juntarse, de un modo más estable o menos, para realizar actividades o disponer de determinadas infraestructuras como equipos o antenas. Hablamos con EB2AIC, Aitor Martín, presidente del Radioclub del Goiarri, con Jose Manuel Crespo, EA1HNQ, presidente de URE Rías Baixas y con Carmelo García, del Grupo Conecta Radio.
EP47 – Las antenas de aro magnético con Ricardo Mínguez, EA5GKA
Esta semana hablamos de una de las antenas más socorridas para quienes disponen de un espacio reducido pero quieren el máximo rendimiento, tanto en emisión como, en especial, en recepción. Las antenas de aro magnético consiguen discriminar las señales, gracias a su baja captación de ruido y su cierta directividad, posibilitando mejorar mucho la recepción en entornos urbanos con alto QRM. Para adentrarnos en el mundo de las antenas de aro charlamos con Ricardo Mínguez, EA5GKA, que tiene una larga trayectoria tanto “cacharreando” con este tipo de antenas como difundiendo sus beneficios.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad